Publicado: 25 de abril de 2024
El grupo de investigación Alternativas Mediáticas (AlterMedia) de la Facultad de Información y Comunicación publicó el 8 de abril un libro digital sobre el diseño y la implementación de procesos participativos con herramientas digitales en organismos públicos. La publicación está pensada para directivos, decisores políticos, técnicos de organismos públicos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanas y ciudadanos interesados en la participación social en políticas públicas.
Participación ciudadana digital es un libro editado por el grupo AlterMedia de la FIC, junto a un equipo de universitarios de las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Esta publicación trata sobre el diseño y la implementación de procesos participativos con herramientas digitales en organismos públicos.
“Frente a la pérdida de confianza en la democracia hay quienes se proponen salidas autoritarias y quienes, por el contrario, buscan ampliar la participación democrática de la ciudadanía. En Uruguay, desde fines del siglo pasado, se han multiplicado e institucionalizado diversas formas de participación que buscan dar más poder a la gente y mejorar la calidad de las políticas públicas. Y en este siglo se han comenzado a utilizar tecnologías digitales en ámbitos y procesos participativos, con resultados diversos y todavía inciertos” explican sus autores en la reseña del libro.
“Esta guía busca servir de referencia a quienes toman decisiones sobre la puesta en marcha de estos ámbitos y procesos y a quienes los diseñan, implementan y evalúan, ayudándolos a responder preguntas tales como: ¿Qué condiciones se requieren para que un ámbito o un proceso participativo produzca resultados que justifiquen el esfuerzo? ¿Qué recursos se necesitan? ¿Cómo diseñarlos e implementarlos de modo que conduzcan a resultados concretos y útiles para las políticas públicas y para la ciudadanía? ¿Y cómo evaluarlos? ¿Qué pueden aportar las tecnologías digitales a estos procesos? ¿Y qué no pueden aportar? ¿Para qué, cuándo y cómo utilizarlas? ¿Para qué aspectos y en qué momentos?”
Esta publicación fue producida por un equipo interdisciplinario de docentes e investigadores de la FIC, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República , en el marco de un convenio con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) entre 2020 y 2022. Este equipo surgió del grupo de investigación AlterMedia de la FIC y se ha constituido actualmente como Participa / Laboratorio de Participación y Tecnologías. El diseño de este trabajo estuvo a cargo de un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar.
La versión digital ya puede descargarse: AQUÍ
FUENTE: fic.edu.uy/