Publicado: 15 de mayo de 2025 - Última actualización: 26 de mayo de 2025
La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.
En esta oportunidad la Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) ofrece el curso “Certificación Profesional en Automatización Robótica de Procesos” que se dictará con modalidad virtual del 1 de junio al 29 de octubre.
Objetivos
El Centro de Excelencia en Robótica de Procesos tiene como objetivo central formar profesionales y estudiantes avanzados en el entendimiento, uso y aplicación de tecnologías cognitivas con foco en proyectos de automatización tanto en el sector público como en el privado.
El formación está compuesta por los siguientes módulos:
Destinatarios, requisitos y becas:
En esta ocasión se dispondrán solamente 3 becas con el 100% de bonificación para participar en la certificación, exclusivamente para funcionarios/as postulantes de la Dirección General de Administración Financiera, Dirección General de Personal y División Suministros de Oficinas Centrales.
La selección de los/as postulantes estará a cargo del área académica, que evaluará las candidaturas según los perfiles y necesidades del curso. Se aclara que las becas no se asignarán necesariamente una por Dirección, sino que se distribuirán entre los/as postulantes que mejor se adecuen a los criterios establecidos.
Requisitos para postularse:
Carga horaria y duración
La certificación tendrá una carga horaria total de 108 horas y las clases serán en modalidad virtual vía Zoom los días lunes y miércoles de 18 a 21hs. Los materiales estarán disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Las clases estarán a cargo de los docentes Cra. Isabel Rodríguez, Ing. Gonzalo Lema, Ing. Nicolás Erlichman y Lic. Joaquín Rubio.
Para participar del curso debe inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno hasta el domingo 25 de mayo inclusive.