Cursos

Oferta de Formación

Tu espacio de formación y capacitación en la Udelar.
Certificación y formación multidisciplinaria a un sólo click.

Cursos con inscripciones cerradas

6 de julio de 2022

Cursos del CICADA con inscripciones abiertas

El próximo mes se realizarán dos cursos que forman parte del Kit de Ciencias de Datos. El 9 de agosto comienza el curso avanzado «Aprendizaje Automática para Datos en Grafos«. El mismo […]
6 de julio de 2022

Seminario IV: «Educación, Tecnología y la importancia del manejo ético de los datos: el caso Ceibal»

El próximo viernes 22 de julio, a las 14.00, en el salón 502 de la Facultad de Ingeniería se realizará el cuarto seminario abierto del ciclo sobre “Ética y ciencia de […]
6 de julio de 2022

Curso «Herramientas para la gestión ambiental universitaria» | Grupo 1 | 2022

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Curso «Herramientas para la gestión ambiental universitaria» que se desarrollará en modalidad a distancia […]
6 de julio de 2022

Curso-Taller «Integración y conformación de equipos de trabajo» | Grupo 2 | 2022

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Curso-Taller «Integración y conformación de equipos de trabajo» que se desarrollará en modalidad a […]
6 de julio de 2022

Programa de seguridad en el uso y procesamiento de productos químicos

En 2022 Educación Permanente crea una nueva línea temática sobre Gestión Universitaria y Gestión Pública que se instrumenta y apoya, financiera y logísticamente, en forma conjunta por la Comisión Sectorial de Educación Permanente y […]
6 de julio de 2022

Seminario: Inter- y Transdisciplinariedad en Acción

Descripción El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República Uruguay (Udelar) y el Responsive Research Collective, invitan a tutores/as y responsables de programas de estudios de posgrado con interés en educación […]
1 de julio de 2022

Violencia basada en género en el mundo del trabajo y violencia económica

Propuesta de Educación Permanente del Programa APEXModalidad: Presencial Docente responsable: Prof. Adj. Mariana Aispuro (Programa Apex-Cerro) Dra. Rosina Rossi (Facultad de Derecho por Grupo Derecho y Género) Equipo docente: Luciana […]
29 de junio de 2022

Metodología de la educación comparada

En 2022 Educación Permanente crea una nueva línea temática sobre Gestión Universitaria y Gestión Pública que se instrumenta y apoya, financiera y logísticamente, en forma conjunta por la Comisión Sectorial de Educación Permanente y […]
Inscripciones abiertas